Comunicación auténtica Opciones
Comunicación auténtica Opciones
Blog Article
Para conseguir que la comunicación interpersonal sea efectiva, es afirmar, que el emisor pueda expresar claramente sus ideas y el receptor las comprenda, se puede seguir una serie de pautas:
En la vida, a menudo nos encontramos en medio de corrientes turbulentas, enfrentando desafíos y obstáculos que nos sacuden y nos desvían de nuestro camino. … El poder de la convergencia: donde la turbulencia y la calma se encuentran
En los tiempos que corren, se apela mucho a las técnicas de comunicación, una útil que es necesaria para el crecimiento de la sociedad, del ser humano como ser sociable y que necesita interrelacionarse para poder sobrevivir. La comunicación asertiva es una de las grandes protagonistas para que esto se pueda atinar.
Para seguir fortaleciendo la tacto asertiva es importante distinguir y tener en cuenta nuestros derechos asertivos con el propósito de obtener buena comunicación y para el propio bienestar emocional, haciendo significar los propios derechos asertivos y respetando los derechos de los demás.
De regreso en la oficina, el empleado se encuentra con el administrador del doctrina, quien escasamente saluda tímidamente y se va rápidamente, con la vanguardia gacha y los hombros encorvados. Esto sugiere inseguridad, indecisión o incluso la falta de voluntad para socializar con los colegas.
Cuando nos comunicamos con los demás, expresamos mucho más que sólo nuestras palabras. El tono, el idioma corporal o la dilema de palabras determinan el significado Existente de lo que queremos transmitir, por lo que cuidar la forma en que nos expresamos resulta fundamental.
La asertividad es una diplomacia esencial para una comunicación efectiva y saludable. Practicar estas técnicas te permitirá expresar tus deposición y deseos de guisa clara y respetuosa, creando relaciones más equilibradas y sanas a la vez que mejoras tu autoestima.
Entretenimiento de miradas: cuando te cruzas por la calle con cualquiera que te gusta o que conoces. En estas situaciones suele suceder un intercambio de miradas, gestos o palabras.
Si desactivas esta cookie no podremos almacenar tus preferencias. Esto significa que cada oportunidad que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una excelente manera de perfeccionar estas habilidades es a través de read more cursos especializados en comunicación no verbal, que ofrecen una formación estructurada y práctica para ayudarte a comunicarte de guisa más efectiva y consciente en todas tus interacciones.
Los lectores tienen permitido publicar, transmitir o participar en la transferencia de cualquiera de los contenidos de este sitio, en totalidad o en parte, siempre y cuando indiquen con claridad el autor y origen de los mismos.
Por ejemplo: la cercanía del achuchón entre seres queridos o una distancia formal cuando se saluda a un desconocido.
La flexibilidad implica adaptar nuestra comunicación según la situación y la persona con la que interactuamos. Ser flexibles nos permite ajustar nuestro jerga, tono y estilo de comunicación para asegurarnos de que el mensaje se transmita de forma efectiva.
Internamente de una dinámica social, una persona con una personalidad asertiva va a tener la tendencia a apañarse la colaboración y disuadir la competencia. "Al suprimir la competencia empezamos a colaborar inmediatamente"[4]